top of page

Lenguaje, diálogo, transformación

Retomemos un poco del momento en que fue lanzado el Pacto Educativo Global por el Papa Francisco en el que nos dijo: “El pacto educativo debe abordar con valentía la inclusión, la atención a la diversidad, la igualdad de oportunidades, la equidad, la predilección por los pobres, por los que tienen dificultad en su aprendizaje por cualquier motivo. Facilitar el acceso a la escuela y a los recursos materiales o tecnológicos que su aprendizaje requiera. No una educación pobre para los pobres, sino una educación de calidad para todos.


Hemos de educar integralmente (corazón, cabeza y manos)... desde dentro, desarrollando todas las dimensiones, no solo su mente.

Hemos de educar integralmente (corazón, cabeza y manos). Enseñar no es educar. La persona se educa desde dentro, desarrollando todas las dimensiones, no solo su mente. Hay tres lenguajes: el lenguaje de la cabeza, el lenguaje del corazón y el lenguaje de las manos. La educación debe moverse en estos tres caminos. Enseñar a pensar, ayudar a sentir bien y acompañar en el hacer, o sea, que los tres lenguajes estén en armonía, que el niño, el muchacho, piense y sienta lo que hace, sienta lo que piensa y hace, y haga lo que piense y siente.


Por tanto, la educación está llamada a considerar a la persona en su integridad de alma y cuerpo, naturaleza y sobrenaturalidad, conocimiento y acción, libertad y gracia. En este marco, es evidente que el proceso educativo tiene un carácter no solo formativo, sino también humanizado y socializador, finalizado a hacer que el ser humano se descubra a sí mismo como persona en relación.



Hay que iniciar procesos de transformación como nos lo dijo el Papa Francisco en la encíclica Laudato si’, «la educación será ineficaz y sus esfuerzos serán estériles si no procura también difundir un nuevo paradigma acerca del ser humano, la vida, la sociedad y la relación con la naturaleza» (215). Nunca antes (en un contexto desgarrado por los contrastes sociales y carente de una visión común) había sido tan urgente la necesidad de un cambio de marcha que, a través de una educación integral e inclusiva, capaz de una escucha paciente y un diálogo constructivo, haga prevalecer la unidad sobre el conflicto. En este sentido es conveniente, dice el Papa, que se inicien procesos de intercambio y de transformación con todas las iniciativas necesarias para permitir que las generaciones futuras construyan un futuro de esperanza y paz.


Lenguaje, diálogo, transformación, pero… por qué es tan importante el lenguaje? Aprovechemos la lectura del artículo del Dr. Javier Sierra en el que esta semana nos explica su importancia en: https://alexandria21.digital/misdocumentos/boletines/2021-1111.pdf y entonces podemos ver que lo que nos pide el Papa Francisco cuando habla de tener esperanza para poder humanizar la educación es cuestión de encontrar el sentido de la vida al educarnos.


¡Hasta la próxima!

2 Comments


fregosoramose
Nov 30, 2021

LES COMPARTO MI POEMA AL PAPA FRANCISCO COMO LA FORMA DE EDUCACION QUE PROPONGO

EL PROFETA


El Profeta del Siglo XXI

Es el Papa Francisco

El que no calla

Acerca del mal en nuestros días

Del poder y del dinero

Del egoísmo y el odio

Hacia los pobres y desvalidos.


¿Que van a hacer de su vida

Los descartados

Los marginados

Los migrantes que se mueren en el camino

O que se mueren en las tierra lejanas?


Esto se pregunta el Papa Francisco

Y les da de comer a unos cuantos,

En las orillas de la casa de Roma

Pero ¿y el mundo?

Quiere que salgamos nosotros

El pueblo de Dios de su iglesia maltrecha

Que parece inamovible

Como un…


Like
Unknown member
Dec 07, 2021
Replying to

Muchas gracias por compartirnos estos textos, que reflejan muy bien nuestra situación actual y deja ver además el mensaje que el Papa Francisco nos ha compartido.

Like

Política de Privacidad

La  Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C., (“IMDOSOC”), comprometida con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

©2025 por IMDOSOC. Derechos reservados.

bottom of page